Maestría en enfermería con especialidad en cuidados críticos e intensivos

Atención: Para las personas que realizan el proceso de Preinscripción de la Maestría en Enfermería, por favor coordinar día y hora de entrevista con la coordinadora a través del siguiente correo electrónico: maestrias.enfermeria@ues.edu.sv o al teléfono 79583112

Propósito

Formar profesionales de enfermería competentes, especializados, con excelencia académica y calidad científica- humanística, a fin de proporcionar cuidados integrales  con énfasis en la asistencia a la persona en estado o situación crítica de salud durante el curso de la vida.

Perfil de ingresos

  • Aptitud hacia el servicio
  • Amplio sentido de responsabilidad y disciplina.
  • Disposición al estudio de tiempo flexible en modalidad virtual y en forma presencial al menos tres días a la semana.
  • Cimentada vocación hacia el cuidado de enfermería.
  • Interés por la problemática social, cultural y económica del país.
  • Disposición para establecer y mantener buenas relaciones interpersonales.
Ámbitos / Dominios / Competencias
  1. Gestión del Cuidado Critico e Integral de Enfermería.
  2. Educativo, de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
  3. Gestión en Salud.
  4. Investigación en Salud.

Requisitos de Ingreso

  • Presentar título autenticado de Licenciatura en Enfermería.
  • Entrevista Psicológica.
  • Documentos personales.
  • Todo requisito general y documentación establecido por la Universidad de El Salvador y detallado en la hoja informativa.
  •  

Para la entrega de Documentos y confrontación con el original buscar a la Sra. Leticia Carranza en la Biblioteca del edificio del la Facultad de Medicina. La documentación se  recibirá del 6 al 30 de noviembre del 2023.

Período de preinscripción
Del 24 de Junio al 30 de septiembre de 2023

Proceso de Ingreso en Línea
Del 13 de noviembre al 14 de diciembre de 2023

Inicio de clases
Febrero de 2024

Inversión

  • Costo Total Maestría $ 4,374. 28
  • Reingreso estudiantes UES $5.71 pago una vez al año.
  • Ingreso graduados de otras universidades. $11.43 pago una vez al año.
  • Matricula $ 17.14 pago una vez al año.
  • Inscripción $ 35.00 pago por cada ciclo.
  • Carnet $ 8.00 pago una sola vez.
  • Cuota Mensual $ 175.00 (24 Cuotas en total).

Duración

  • 2 años y 4 Ciclos Académicos
  • Número de Módulos: 16
  • 200 horas sociales
  • 400 horas practicas
  • Tesis de Posgrado

Mayor Información

maestrias.enfermeria@ues.edu.sv
Tel. 7579-8477
7071 – 0160

CICLO I

MODULO I. Habilidades para la vida I

  • Humanización del Cuidado de Enfermería en UCI
  • Legislación en salud aplicado en UCI.

MODULO II. Gestión en salud I

  • Introducción a la administración en Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Introducción a la organización de una UCI

MODULO III. Gestión del Cuidado de Enfermería en UCI

  • Soporte vital de la persona t.
  • Transporte del paciente crítico.
  • Monitorizacion de la persona en estado crítico,
  • Farmacología en UCI
  • Proceso de Atencion de Enfermería paciente critico
  • Practica de Soporte Vital Básico y Avanzado

MODULO IV. Investigación en salud I

  • Búsqueda de información.
  • Lectura critica.
  • Metodología de investigación I.

CICLO II

MODULO V. Habilidades para la vida II

  • Pensamiento Crítico y Comunicación en Enfermería
  • Innovación en Enfermería
  • Toma de decisiones clínicas en UCI

MODULO VI. Gestión en salud II

  • Gestión de los Servicios de Cuidados Críticos y Unidades de Cuidados Intensivos e Intermedios

MODULO VII. Gestión del Cuidado de Enfermería en UCI II

  • Registros de Enfermería en Cuidados intensivos
  • Cuidados críticos en pacientes con trastornos respiratorios
  • Cuidados críticos en pacientes con trastornos cardiovasculares
  • Cuidados críticos en pacientes con quemaduras graves
  • Cuidados críticos en pacientes poli traumatizado grave
  • Practica de Habilidades Clínicas en UCI I

MODULO VIII. Investigación en salud II

  • Bioetica de la investigación en salud.
  • Estadística para investigadores

CICLO III

MODULO IX. Educativo de prevención de la enfermedad y promoción de la salud I

  • Proceso educativo del personal de enfermería en UCI
  • Promoción de la salud y prevención de complicaciones en UCI

MODULO X. Gestión en salud III

  • Proceso Administrativo en los Servicios de Enfermerí a Ginecoobstetricos, Neonatales y/o Pediátricos (Optativo)

MODULO XI. Gestión del Cuidado de Enfermería en UCI III

  • Cuidados críticos en pacientes con trastornos neurológicos
  • Cuidados críticos en pacientes con otras patologías
  • Cuidados críticos en el paciente geriátrico.
  • Cuidados críticos al final de la vida.
  • Practica de Habilidades Clínicas en UCI II

MODULO XII. Investigación en Salud III

  • Enfermería Basada en Evidencia I
  • Formulación del Proyecto de Investigación disciplinar

CICLO IV

MODULO XIII. Educativo de prevención de la enfermedad y promoción de la salud II

  • Aspectos psicosociales en el cuidado del paciente crítico y en el personal de la unidad de UCI
  • Salud Mental y Factores estresantes para el personal, Síndrome de Burnout.

MODULO XIV. Proyección Social

  • Formulación, diseño y ejecución de proyectos con enfoque de marco lógico.

MODULO XV. Gestión del Cuidado de Enfermería en UCI IV
OPTATIVOS

  • Cuidados críticos de enfermería en ginecobstetricia
  • Cuidados críticos de enfermería en neonatología
  • Cuidados críticos de enfermería en pediatría
  • Practica de Habilidades Clínicas en UCI III

MODULO XVI. INVESTIGACIÓN EN SALUD IV

  • Metodología de la Enfermería Basada en Evidencia II
  • Resultados de la investigación disciplinar